Las técnicas de marketing tradicional han perdido gran parte de su eficacia y, lo que es más importante, Internet ha permitido que la mayoría de los productos y servicios sean objeto de comparación y valoración con extrema facilidad.
El Inbound Marketing es la respuesta a las necesidades planteadas por este entorno tan competitivo, en el que el potencial cliente o usuario se ha vuelto cada vez más escéptico y crítico.
Ahora bien, el Inbound Marketing en la práctica implica toda una filosofía en torno a la forma de relacionarnos con nuestros potenciales clientes, la cual nos permitirá llegar a comprender mucho más profundamente sus necesidades y motivaciones, al tiempo que creamos estrechos vínculos con ellos.
Esto implica:
- Crear unos contenidos que respondan específicamente a sus necesidades.
- Personalizar los mensajes y comunicaciones que enviemos a nuestros prospectos.
- Medir y analizar la respuesta de nuestros prospectos a los distintos mensajes y estímulos que les enviemos.
El resultado es un proceso lento pero increíblemente eficaz a la hora de conseguir nuevos prospectos de calidad e incrementar las conversiones en clientes.
Como ya anticipábamos en la introducción, el informe “State of Inbound Marketing” que Hubspot publicó en el año 2010 constaba una reducción del 60% de los costes de adquisición de nuevos prospectos, en comparación con las técnicas tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario